Ir al contenido principal

¡Éxito en nuestro primer congreso de traducción e interpretación!



El pasado 15 de marzo se llevo a cabo el primer congreso de traducción e interpretación del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas y el primero en la zona. Contamos con la presencia de profesionales en las áreas especificas de traducción e interpretación, quienes nos ilustraron a través de sus experiencias lo que conlleva ejercer esta profesión.

Las distinguidas hermanas Gómez Porchini nos explicaron como la tecnología ha ido avanzando junto con el traductor con el paso del tiempo, desde los medios por los cuales se buscaba la información (que en ese entonces era exclusivamente en libros de consulta o conocimiento en carne y hueso) hasta la manera en que se plasmaba toda ésta (maquinas de escribir).

Nos comentaron como los recursos en línea han empobrecido y menospreciado la labor del traductor, un ejemplo muy conocido es el llamado google translator. Pero también nos dieron consejos para utilizar esa tecnología a nuestro favor.

¨Las máquinas fallan y por eso se necesita la capacidad humana, que muchos deberían reconocer; es irreemplazable¨

Por otro lado la experta en traducción audiovisual María Angélica Ramírez Gutiérrez en su conferencia ¨Nociones de traductología aplicables a la traducción audiovisual¨ nos platicó de la difícil tarea de subtitulaje para cualquier tipo de fin.


¨Es algo normal para el hombre actual creer que puede saltar las reglas que conlleva hacer un buen subtitulaje. Se debe reconocer la función del video y saber como traducir el contenido, también se deben detectar las ironías, juegos de palabras, etc. En un programa es preciso mantener, disminuir o elevar el registro original de acuerdo con la finalidad de la traducción y por supuesto, evitar la literalidad, no crear diálogos con pleonasmos, gerundios incorrectos ni calcos.¨

Y por último la intérprete Lourdes Pumajero Felizardo presentó ¨La problemática de la interpretación en los medios de comunicación¨.

Recalcó que el intérprete debe ser tan constante como un bailarín, una vez que inicias una interpretación no puedes parar. Se necesita una capacidad exhaustiva en los idiomas que vas a interpretar, debes saber escuchar, tener excelente memoria, vocabulario extenso y muy importante; no tener pánico escénico.

Nuestras conferencistas impartieron diversos talleres que se llevaron a cabo el mismo día después de las conferencias y otros el día siguiente de éste (sábado, 16 de marzo), entre ellos, el taller de cotizaciones impartido por las hermanas Gómez Porchini, taller de subtitulaje (María Angélica Ramírez Gutiérrez¨) y los talleres de traducción legal e intepretación juridica.

Entradas populares de este blog

Navita Translator: traductor gratuito para BlackBerry

Navita® Traductor es una aplicación gratuita desarrollada por la compañía brasileña Navita® para smartphones BlackBerry®. Sin duda es una herramienta muy útil para aquellos que se dediquen a la traducción, e incluso para cualquiera que esté estudiando algún idioma. La aplicación integra 52 idiomas y utiliza los traductores de Google y Bing para realizar traducciones muy fiables. Es muy fácil de usar, y además de traducir de un idioma a otro el texto que introduzcamos, en varios de los idiomas con los que trabaja la aplicación, podemos escuchar el audio de la palabra o frase traducida. Sólo hay que seleccionar el idioma de origen y al cuál queremos traducir, introducir el texto, elegir qué herramienta queremos usar (traductor de Google o Bing) y presionar en el botón "Traducir." Si hay audio disponible, aparecerá un icono, el cual podemos presionar para escuchar la frase o palabra traducida. También podemos usar Navita Traductor para traducir desde un mensaje de texto, un corr...

Centro de Autoacceso de Idiomas (CAADI)

El Centro de Autoacceso de Idiomas (CAADI) del IEST presta servicio a todos nuestros alumnos de Preparatoria y Profesional, en especial a aquellos enrolados en los Cursos Conversacionales y, sobre todo, a los alumnos de la Licenciatura en Idiomas. El nuevo CAADI fue inaugurado en 2009, y cuenta con la más moderna tecnología: 30 computadoras con acceso a Internet y a software especializado para el aprendizaje de idiomas, sala de video con pantalla gigante y equipo de “home theater,” sala de conversación con TV y DVD, área de trabajo en equipo, y área de biblioteca con material impreso (libros, revistas, periódicos, juegos educativos de mesa, diccionarios, etc.). Existe también un amplio catálogo de películas, series y documentales, así como una amplia variedad de hojas de trabajo con actividades prácticas. El CAADI es un espacio ideal para el estudio y la práctica de idiomas, así como para clases prácticas de idiomas en un ambiente agradable. Es, sin duda, un valor agregado inmejorable ...

Congreso Internacional de Traducción e Interpretación San Jerónimo 2019

En días pasados, en concreto los días 30 y 31 de Octubre, los alumnos de la licenciatura en Idiomas hicieron un viaje a la ciudad de Guadalajara, Jalisco para disfrutar de la 23° edición del congreso internacional de Traducción e Interpretación, en esta ocasión llamado "Otras voces, otras perspectivas", el cual fue organizado por la Organización Mexicana de Traducción y contó con la participación de diversos temas relacionados a estas ramas. De acuerdo a diferentes opiniones fue una experiencia realmente gratificante, la cual están dispuestos a repetir.