Ir al contenido principal

Plática del ámbito laboral para intérpretes y traductores en la región

El pasado viernes 4 de septiembre del año en curso, se llevo a cabo una plática informal en las instalaciones del CAADI, en el IEST, por parte del Lic. Reynaldo Enríquez Almaguer, quien es un conocido intérprete y traductor en la zona conurbada.

La plática estuvo dirigida principalmente a los alumnos de 7° y 9° semestre, puesto que ellos ya han comenzado a cursar materias dirigidas a ese campo, tales como tales como taller de traducción, interpretación consecutiva e interpretación simultánea.

El Lic. Reynaldo estuvo acompañado por la alumna Elisa Reséndiz de 9° semestre, quien describió su experiencia al acompañar a dicho intérprete a un evento reciente en un hotel de la región.

Dicha plática estuvo acompañada por una sesión de preguntas y respuestas entre el licenciado y los alumnos, para resolver dudas en cuanto la rentabilidad de esta profesión en la región así como cuestiones de salario y tiempo.

El Lic. Daniel Bustos Márquez acompañó a los alumnos en esta ocasión y le dio una afectuosa bienvenida al licenciado por parte de la Coordinación de Idiomas y por supuesto del IEST.

Esta pequeña sesión informal ayudó a los alumnos a comprender un poco más del campo laboral para intérpretes y traductores y su situación actual.





Entradas populares de este blog

Feria Alemana 2017

El pasado 21 de abril se llevó a cabo la Feria Alemana, la cual estuvo organizada por los alumnos de la Licenciatura en Idiomas. Dicha feria tuvo lugar en la explanada frente al Gimnasio Dr. Burton E. Grossman desde las 9 am hasta medio día. El propósito de esta actividad fue dar a conocer un poco de lo que hay dentro de la cultura alemana; como sus platillos típicos, costumbres, grandes personalidades, historia, idioma, entre otras cosas que se pueden destacar. Los alumnos a lo largo de la carrera aprenden alemán como uno de los idiomas principales en su formación, por lo cual le toman una gran importancia y dedicación a esta actividad, ya que a través de ella pueden compartir sus conocimientos. Durante la feria se ofreció una degustación gastronómica, se montaron juegos relacionados con el idioma y personajes importantes, y se presentó un cuadro de la danza folclórica alemana.

Perfil del Licenciado en Idiomas del IEST

El Licenciado en Idiomas del IEST es una persona con una sólida formación profesional, intelectual, humana, social y espiritual, que busca, ante todo, la verdad y el bien, y que se empeña en ejercer su liderazgo para la transformación de la sociedad y la cultura. El Licenciado en Idiomas del IEST posee dominio de varios idiomas, lo que le permite integrarse a proyectos y actividades internacionales, y cuenta con las competencias necesarias para participar en ámbitos internacionales abarcando variadas actividades como la enseñanza, la traducción y los negocios, entre otras. También tiene un conocimiento del panorama sociocultural internacional que le permite tener una visión global del mundo.

Centro de Autoacceso de Idiomas (CAADI)

El Centro de Autoacceso de Idiomas (CAADI) del IEST presta servicio a todos nuestros alumnos de Preparatoria y Profesional, en especial a aquellos enrolados en los Cursos Conversacionales y, sobre todo, a los alumnos de la Licenciatura en Idiomas. El nuevo CAADI fue inaugurado en 2009, y cuenta con la más moderna tecnología: 30 computadoras con acceso a Internet y a software especializado para el aprendizaje de idiomas, sala de video con pantalla gigante y equipo de “home theater,” sala de conversación con TV y DVD, área de trabajo en equipo, y área de biblioteca con material impreso (libros, revistas, periódicos, juegos educativos de mesa, diccionarios, etc.). Existe también un amplio catálogo de películas, series y documentales, así como una amplia variedad de hojas de trabajo con actividades prácticas. El CAADI es un espacio ideal para el estudio y la práctica de idiomas, así como para clases prácticas de idiomas en un ambiente agradable. Es, sin duda, un valor agregado inmejorable