Ir al contenido principal

Proyecto Rosetta

The Rosetta Project es una iniciativa de colaboración de especialistas de la lengua, los hablantes nativos, y científicos que trabajan juntos para construir una biblioteca digital de acceso público de las lenguas humanas. Desde el año 2004 , el Archivo de Rosetta  ha más que duplicado su tamaño de la colección, que ahora presta servicios a casi 100.000 páginas de material para documentar más de 2.500 idiomas-el mayor recurso de este tipo en la red.

El proyecto, impulsado por académicos, artistas y lingüistas de todo el mundo, lleva el nombre de la piedra descubierta dos siglos atrás por un científico francés que permitió reconstruir el viejo lenguaje de los jeroglíficos egipcios.

Una preocupación importante del proyecto es la pérdida drástica y acelerada de las lenguas del mundo. Así como la globalización amenaza la diversidad cultural humana, las lenguas de pequeñas, únicas, localizadas en las sociedades humanas están en peligro grave de extinción. De hecho, los lingüistas predicen que podemos perder hasta un 90% de la diversidad lingüística del mundo, en el próximo siglo.

El lenguaje es tanto una encarnación de la cultura humana, así como el medio principal de su mantenimiento y la transmisión. Cuando se pierden las lenguas, la transmisión de la cultura tradicional es a menudo bruscamente cortado el sentido de la pérdida de la diversidad cultural está estrechamente conectada a la pérdida de la diversidad lingüística. Para detener la marea y ayudar a revertir esta tendencia, estamos trabajando para promover la diversidad cultural y lingüística humana, así como para asegurarse de que ninguna lengua desaparece sin dejar rastro.

El soporte tecnológico: se trata de un disco de níquel de 7 centímetros de diámetro capaz de ser grabado (es decir, tallado) a densidades sorprendentes: más de 200.000 páginas de texto por disco caben en él. Eso sí: para leerlas, hace falta un microscopio con amplificaciones de hasta 500x.

Lo interesante  es que el disco no se deteriora con el tiempo, es resistente a la radiación electromagnética, al agua, a las altas temperaturas, y al microondas.

Sobrevivir, Persistir y conservar lo que nos identifica, es un rasgo de la condición humana.

Fuente: http://thefxmedia.com

Entradas populares de este blog

Navita Translator: traductor gratuito para BlackBerry

Navita® Traductor es una aplicación gratuita desarrollada por la compañía brasileña Navita® para smartphones BlackBerry®. Sin duda es una herramienta muy útil para aquellos que se dediquen a la traducción, e incluso para cualquiera que esté estudiando algún idioma. La aplicación integra 52 idiomas y utiliza los traductores de Google y Bing para realizar traducciones muy fiables. Es muy fácil de usar, y además de traducir de un idioma a otro el texto que introduzcamos, en varios de los idiomas con los que trabaja la aplicación, podemos escuchar el audio de la palabra o frase traducida. Sólo hay que seleccionar el idioma de origen y al cuál queremos traducir, introducir el texto, elegir qué herramienta queremos usar (traductor de Google o Bing) y presionar en el botón "Traducir." Si hay audio disponible, aparecerá un icono, el cual podemos presionar para escuchar la frase o palabra traducida. También podemos usar Navita Traductor para traducir desde un mensaje de texto, un corr...

Centro de Autoacceso de Idiomas (CAADI)

El Centro de Autoacceso de Idiomas (CAADI) del IEST presta servicio a todos nuestros alumnos de Preparatoria y Profesional, en especial a aquellos enrolados en los Cursos Conversacionales y, sobre todo, a los alumnos de la Licenciatura en Idiomas. El nuevo CAADI fue inaugurado en 2009, y cuenta con la más moderna tecnología: 30 computadoras con acceso a Internet y a software especializado para el aprendizaje de idiomas, sala de video con pantalla gigante y equipo de “home theater,” sala de conversación con TV y DVD, área de trabajo en equipo, y área de biblioteca con material impreso (libros, revistas, periódicos, juegos educativos de mesa, diccionarios, etc.). Existe también un amplio catálogo de películas, series y documentales, así como una amplia variedad de hojas de trabajo con actividades prácticas. El CAADI es un espacio ideal para el estudio y la práctica de idiomas, así como para clases prácticas de idiomas en un ambiente agradable. Es, sin duda, un valor agregado inmejorable ...

Congreso Internacional de Traducción e Interpretación San Jerónimo 2019

En días pasados, en concreto los días 30 y 31 de Octubre, los alumnos de la licenciatura en Idiomas hicieron un viaje a la ciudad de Guadalajara, Jalisco para disfrutar de la 23° edición del congreso internacional de Traducción e Interpretación, en esta ocasión llamado "Otras voces, otras perspectivas", el cual fue organizado por la Organización Mexicana de Traducción y contó con la participación de diversos temas relacionados a estas ramas. De acuerdo a diferentes opiniones fue una experiencia realmente gratificante, la cual están dispuestos a repetir.