Ir al contenido principal

Día Internacional de la Francofonía 2012

El pasado 20 de marzo, los alumnos de la Licenciatura en Idiomas celebraron el Día Internacional de la Francofonía, y compartieron esta celebración con alumnos de otras carreras, así como con alumnos de Preparatoria. Los asistentes a las carpas instaladas para la ocasión, pudieron degustar unas ricas crepas, platillo típico francés, así como conocer algo más sobre los países en los que se habla el francés y que son miembros de la Organización Internacional de la Francofonía.

Los invitados a la celebración también pudieron presenciar una breve representación de un fragmento de la obra "Los Miserables," del escritor francés Víctor Hugo, así como un sketch con el tema de los estereotipos. Ambas representaciones estuvieron a cargo de alumnos de la Licenciatura en Idiomas, y estuvieron brillantemente asesorados durante sus ensayos por el Lic. Romualdo Cruz, Coordinador de Actividades Culturales y Artísticas de nuestra institución. También hubo lugar para la mímica, recordando al gran mimo francés Marcel Marceau. El Hip Hop también estuvo presente, ya que Francia es, después de Estados Unidos, la principal escena de este estilo de música en el mundo.

Tampoco faltaron las caricaturas, del mismo modo que artististas parisinos hacen en Montmartre, al pie de la basílica del Sacre Coeur.

Todo esto estuvo amenizado por música en francés de diferentes partes del mundo y por un gran ambiente que hizo que el evento fuera un verdadero éxito.

La Coordinación de la Licenciatura en Idiomas agradece profundamente a todos los que participaron, que contribuyeron con sus ideas, con su creatividad y talento, para que el evento se llevara a cabo y que todo saliera bien.

 

 

 

Entradas populares de este blog

Navita Translator: traductor gratuito para BlackBerry

Navita® Traductor es una aplicación gratuita desarrollada por la compañía brasileña Navita® para smartphones BlackBerry®. Sin duda es una herramienta muy útil para aquellos que se dediquen a la traducción, e incluso para cualquiera que esté estudiando algún idioma. La aplicación integra 52 idiomas y utiliza los traductores de Google y Bing para realizar traducciones muy fiables. Es muy fácil de usar, y además de traducir de un idioma a otro el texto que introduzcamos, en varios de los idiomas con los que trabaja la aplicación, podemos escuchar el audio de la palabra o frase traducida. Sólo hay que seleccionar el idioma de origen y al cuál queremos traducir, introducir el texto, elegir qué herramienta queremos usar (traductor de Google o Bing) y presionar en el botón "Traducir." Si hay audio disponible, aparecerá un icono, el cual podemos presionar para escuchar la frase o palabra traducida. También podemos usar Navita Traductor para traducir desde un mensaje de texto, un corr...

Centro de Autoacceso de Idiomas (CAADI)

El Centro de Autoacceso de Idiomas (CAADI) del IEST presta servicio a todos nuestros alumnos de Preparatoria y Profesional, en especial a aquellos enrolados en los Cursos Conversacionales y, sobre todo, a los alumnos de la Licenciatura en Idiomas. El nuevo CAADI fue inaugurado en 2009, y cuenta con la más moderna tecnología: 30 computadoras con acceso a Internet y a software especializado para el aprendizaje de idiomas, sala de video con pantalla gigante y equipo de “home theater,” sala de conversación con TV y DVD, área de trabajo en equipo, y área de biblioteca con material impreso (libros, revistas, periódicos, juegos educativos de mesa, diccionarios, etc.). Existe también un amplio catálogo de películas, series y documentales, así como una amplia variedad de hojas de trabajo con actividades prácticas. El CAADI es un espacio ideal para el estudio y la práctica de idiomas, así como para clases prácticas de idiomas en un ambiente agradable. Es, sin duda, un valor agregado inmejorable ...

“El traductor profesional: independiente o de planta”

 El pasado viernes 4 de septiembre, en el marco de la 15ª Semana de Humanidades, se llevó a cabo la conferencia titulada “El traductor profesional: independiente o de planta”, impartida por la Licenciada en Idiomas Sarahí Zaleta Cruz, egresada del Iest Anáhuac. Actualmente labora como traductora con especialidad técnica y legal en la empresa McDermott, ubicada en el puerto de Altamira. En esta conferencia, la Lic. Sarahí, platicó de su experiencia profesional como traductora en esta empresa, las ventajas y desventajas de su labor como traductora de planta, y mencionó algunos tips dentro de este ámbito, por ejemplo: manejo de trabajo bajo presión, la importancia de la organización, la disposición, entre otros. Mencionó también diversos recursos que ella utiliza para la realización de las traducciones, como lo son glosarios, diccionarios en línea, foros, etc. Antes de concluir esta conferencia se tuvo una pequeña sesión de preguntas y respuestas por parte de los alumnos y docentes de...