Ir al contenido principal

Don't try this abroad

Common mistakes which cause embarrassing situation in different countries and in different languages.

A Spanish girl in my office once asked me "Where do we keep the carpets?"... after a short but confusing conversation we worked out she meant "Where do we keep the folders?" (Carpeta being Spanish for folder). A few months later she went on holiday back home to Spain, and returned with some sweets that had been "made by ants"! Another confusing conversation later, it turned out she had meant "made by nuns" (I'm not even sure how you get from "nuns" to "ants"!)

______________________________________________________________________________

When my husband and I were visiting Germany in 1979, we went to see a cave. When we got back to his uncle's house I was trying to say in German,that we had gone to the cave. However, I said that we went to hell!!! The German word for cave is Höhle and the German word for hell is Hölle.

______________________________________________________________________________

I wanted to ask for my coat (cappotto) in Italy, but instead I asked for il Capone. The waiter sat down to laugh.

______________________________________________________________________________

On my first Spanish lesson the teacher asked us to write about ourselves. I typed out my homework, Tengo cincuenta anos.

______________________________________________________________________________

This is what happened in Germany. A friend of mine asked for 'ein Asbach', thinking of 'asbak' (an ashtray) in Dutch. The waiter brought him a German cognac, named 'Asbach uralt'!

______________________________________________________________________________

We were having some guests over for dinner, when I triumphantly announced we'd be serving them "killing i oven" which translates into "kitten in the oven". The correct word in Danish for chicken is "kylling."

______________________________________________________________________________

I once watched a TV broadcast where the interviewee tried to say in Spanish that she was embarrassed... unfortunately she used the word Embarazada, which means pregnant!

______________________________________________________________________________
 
I was in the Dominican Republic in 1992. We went on a long journey to the capital Santo Domingo and on the way back at a truckstop I was trying to find the Gents. I boldly went in to a place where a few guys were playing pool to ask for directions but instead of saying, "Where's the Gents, please?", I said, "Can I have a man, please?" in Spanish. Needless to say, this caused a number of laughs.

Thanks to:

Entradas populares de este blog

Navita Translator: traductor gratuito para BlackBerry

Navita® Traductor es una aplicación gratuita desarrollada por la compañía brasileña Navita® para smartphones BlackBerry®. Sin duda es una herramienta muy útil para aquellos que se dediquen a la traducción, e incluso para cualquiera que esté estudiando algún idioma. La aplicación integra 52 idiomas y utiliza los traductores de Google y Bing para realizar traducciones muy fiables. Es muy fácil de usar, y además de traducir de un idioma a otro el texto que introduzcamos, en varios de los idiomas con los que trabaja la aplicación, podemos escuchar el audio de la palabra o frase traducida. Sólo hay que seleccionar el idioma de origen y al cuál queremos traducir, introducir el texto, elegir qué herramienta queremos usar (traductor de Google o Bing) y presionar en el botón "Traducir." Si hay audio disponible, aparecerá un icono, el cual podemos presionar para escuchar la frase o palabra traducida. También podemos usar Navita Traductor para traducir desde un mensaje de texto, un corr...

Centro de Autoacceso de Idiomas (CAADI)

El Centro de Autoacceso de Idiomas (CAADI) del IEST presta servicio a todos nuestros alumnos de Preparatoria y Profesional, en especial a aquellos enrolados en los Cursos Conversacionales y, sobre todo, a los alumnos de la Licenciatura en Idiomas. El nuevo CAADI fue inaugurado en 2009, y cuenta con la más moderna tecnología: 30 computadoras con acceso a Internet y a software especializado para el aprendizaje de idiomas, sala de video con pantalla gigante y equipo de “home theater,” sala de conversación con TV y DVD, área de trabajo en equipo, y área de biblioteca con material impreso (libros, revistas, periódicos, juegos educativos de mesa, diccionarios, etc.). Existe también un amplio catálogo de películas, series y documentales, así como una amplia variedad de hojas de trabajo con actividades prácticas. El CAADI es un espacio ideal para el estudio y la práctica de idiomas, así como para clases prácticas de idiomas en un ambiente agradable. Es, sin duda, un valor agregado inmejorable ...

“El traductor profesional: independiente o de planta”

 El pasado viernes 4 de septiembre, en el marco de la 15ª Semana de Humanidades, se llevó a cabo la conferencia titulada “El traductor profesional: independiente o de planta”, impartida por la Licenciada en Idiomas Sarahí Zaleta Cruz, egresada del Iest Anáhuac. Actualmente labora como traductora con especialidad técnica y legal en la empresa McDermott, ubicada en el puerto de Altamira. En esta conferencia, la Lic. Sarahí, platicó de su experiencia profesional como traductora en esta empresa, las ventajas y desventajas de su labor como traductora de planta, y mencionó algunos tips dentro de este ámbito, por ejemplo: manejo de trabajo bajo presión, la importancia de la organización, la disposición, entre otros. Mencionó también diversos recursos que ella utiliza para la realización de las traducciones, como lo son glosarios, diccionarios en línea, foros, etc. Antes de concluir esta conferencia se tuvo una pequeña sesión de preguntas y respuestas por parte de los alumnos y docentes de...